Mientras el último informe de IPCC el mundo se ha calentado 1,1 grados a solo 4 milésimas de lo que podría llamarse catastrófico para la humanidad si esta temperatura llega a los 1.5 según líderes mundiales.

Hoy en nuestro recorrido cordillerano aquí donde el mundo parece detenerse por instante sin ruidos ni tanta contaminación observamos como también poco a poco el Caburgua comienza a mostrar los daños por la sequia que afecta a la región y el país cambios climáticos que se han acentuado en los últimos 10 años hoy vemos verdaderos cuadros pintados en lo que fue el lecho de este majestuoso lugar donde las aguas han bajado casi unos 300 metros a lo que estábamos acostumbrados a ver este lugar, huellas que aparecen después de miles de años allí grandes trozos de madera y también en el lecho de este lago  patos que buscan algún refugio para soportar lo que se nos viene, parecía verano sin duda no había huella de nieve y los cerros que siempre mostraban su capa blanca de nieve hoy nada de eso es visible a simple vista solo el frio se hizo presente al atardecer pero de agua y nieve nada, los últimos reportes señalan que la precipitaciones en la Araucanía son 375,3 milímetros lo normal a la fecha son 604,5 mientras que en el norte del país las mediciones llegan hasta casi un 100 por ciento de déficit.

Cabe señalar que el último informe menciona a Chile en 97 ocasiones donde habrá menos fuentes de agua incendios forestales y para el Sur del país inusuales Tormentas eléctricas.

TEXTO Y FOTOGRAFIAS

 FOTPREESSTEMUCO.COM

La gran extensión que ha perdido el Lago es evidente son aproximadamente 300 metros menos de Lago que hoy gracias a las lluvias han vuelto a su normalidad.

default
default
default

Loading

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *