Un año diferente a vivido el restaurant las Muñecas, enclavado allí en la salida norte de Temuco sector Pueblo Nuevo, allí son miles de comensales que han sabido de su sabor y cariño durante estos 50 años de atención a sus clientes que sin duda muchos se han convertido en familia ya que por muchos años han preferido este restaurant.
HISTORIA
El 15 de septiembre de 1974 abrió sus puertas con el sueño de emprender llegada desde la zona precordillerana de Curarrehue, muy joven María Elena Poblete comenzó por el sector Pinto a trabajar hasta que se dio la oportunidad de comenzar e instalarse con su propio emprendimiento visionaria para esos tiempos, comenzó el sueño no sin antes trabajar duro para lograr lo que hoy se ha convertido en un patrimonio gastronomico para la ciudad de Temuco son 50 años donde incluso hubo un cambio de nombre de Restaurant Ñielol paso a llamarse Las Muñecas del Ñielol aunque este nombre se lo dio una de sus primeras ayudantes y amiga de María que debía quedarse a alojar porque también era oriunda de Curarrehue poco a poco comenzó a ser reconocida por sus ojos azules y belleza, así nació el nombre porque los clientes le decían la muñeca tiempo después llego el cambio de nombre que hasta hoy es reconocido en la región y a nivel nacional, hoy y desde hace unos años a cargo de una de sus hijas Angelina Ribera trabajadora incansable quien a transformado el local que día a día mejora para el bien de sus clientes llevando una importante remodelación en estos 50 años de historia.
PREMIO
Así como pasan los años y comienza los reconocimientos ganados por la calidad y el buen sabor, así llego el mes de septiembre del año 2013 donde se gano el premio a mejor “Picada de Chile” premio que entrega el Consejo de la Cultura y las Artes encabezado por el Ministro Roberto Ampuero que entrego a Angelina Ribera la placa recordatorio.
El lema aquí es atender bien y entregar el mejor servicio a nuestros clientes señala Angelina quien hoy agradece el esfuerzo de su madre María fundadora quien hoy descansa y de vez en cuando llega a ver su local que la vio crecer y también donde vivió gran parte de su vida.
FOTOS: fotpresstemuco.cl




